¿Cómo se realiza el diagnóstico de una transmisión estándar?
¿Cómo se realiza el diagnóstico de una transmisión estándar?

Para verificar que una trasmisión estándar funcione bien o se pueden detectar posibles fallas de manera oportuna para poder corregirla y así evitar daños severos que requieran cambios de piezas, es muy importante realizar un correcto diagnóstico por parte de profesionales.
Estos son algunos de los pasos que se siguen al diagnosticar una trasmisión automática, conócelos.
- Se remueve la extinción trasera.
- Se remueve la cubierta delantera, el seguro del cojinete y la junta del cojinete delantero.
- Se debe separar la caja de la trasmisión de la placa adaptadora.
- Posteriormente se extraen los pernos de retención.
- Enseguida se retiran las barras de las horquillas y después las bolas de interbloque.
- Después se continúa removiendo el seguro para extraer el sincronizador de tercera y cuarta, y el engrane de velocidad.
- Se retiran las partes posteriores de la placa.
- Posterior a esto se debe remover el engrane principal de primera, cojinete de agujas, bola de acero y arandela de empuje.
- Se quita el buje de engrane que corresponde a la primera de la flecha principal.
- Se quita el cojinete del engrane de mando.
En TRANSMISIONES ESTÁNDAR Y DIFERENCIALES MERCADO somos expertos en trasmisiones estándar, contáctanos para conocer nuestros servicios.